jueves, 11 de septiembre de 2014

PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE LAS DIRECCIONES IPV4 Y IPV6

DIFERENCIA ENTRE DIRECCIÓN IPV4 Y IPV6

Las principales diferencias entre IPv4 e IPv6 es la apariencia de las direcciones IP. IPv4 utiliza 4 números decimales de 1 byte, separados por un punto (por ej. 192.168.1.1), mientras que IPv6 utiliza números hexadecimales separados por dos puntos (por ej. fe80::d4a8:6435:d2d8:d9f3b11).
                                                         





Ventajas de IPv6 por sobre IPv4:
• IPv6 simplifica la tarea del router en comparación con IPv4.
• IPv6 tiene mayor compatibilidad con redes móviles que IPv4.
• IPv6 permite mayor carga útil que la permitida en IPv4.
• IPv6 es utilizada por menos de un 1% de las redes, mientras que IPv4 sigue estando en uso por el otro 99%

 la cantidad de direcciones IP. Existen algo más de 4.000 millones de direcciones IPv4. En cambio, existen más de 16 trillones de direcciones IPv6.

DIRECCION IP

¿QUE ES UNA DIRECCIÓN IP?

 Los equipos de una red utilizan estas direcciones para comunicarse, de manera que cada equipo de la red tiene una dirección IP exclusiva, una dirección IP es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica,las direcciones IP (IP es un acrónimo para Internet Protocol) son un número único e irrepetible con el cual se identifica una computadora conectada a una red que corre el protocolo IP.






¿CUALES SON LAS CLASES DE DIRECCIONES IP?


Clase A - Esta clase es para las redes muy grandes, tales como las de una gran compañía internacional. Del IP con un primer octeto a partir de 1 al 126 son parte de esta clase. Los otros tres octetos son usados para identificar cada anfitrión. Esto significa que hay 126 redes de la clase A con 16,777,214 (2^24 -2) posibles anfitriones para un total de 2,147,483,648 (2^31) direcciones únicas del IP. En redes de la clase A, el valor del bit *(el primer número binario) en el primer octeto es siempre 0.



Clase B -se utiliza para las redes de tamaño mediano, las direcciones del IP con un primer octeto a partir del 128 al 191 son parte de esta clase. Las direcciones de la clase B también incluyen el segundo octeto como parte del identificador neto.totalizan un cuarto de las direcciones disponibles totales del IP y tienen un primer bit con valor de 1 y un segundo bit con valor de 0 en el primer octeto.

Clase C-se utilizan comúnmente para los negocios pequeños a mediados de tamaño. Las direcciones del IP con un primer octeto a partir del 192 al 223 son parte de esta clase.  Las redes de la clase C tienen un primer bit con valor de 1, segundo bit con valor de 1 y de un tercer bit con valor de 0 en el primer octeto.



Clase D-Utilizado para los multicast, la clase D es levemente diferente de las primeras tres clases. Tiene un primer bit con valor de 1, segundo bit con valor de 1, tercer bit con valor de 1 y cuarto bit con valor de 0. Los otros 28 bits se utilizan para identificar el grupo de computadoras al que el mensaje del multicast está dirigido. La clase D totaliza 1/16ava (268,435,456 o 2^28) de las direcciones disponibles del IP.



Clase E-se utiliza para propósitos experimentales solamente,como la clase D, es diferente de las primeras tres clases.